acerca de
CASA MAMÁ
acerca de
CASA MAMÁ
Casa Mamá es un proyecto que apoya el cambio de paradigma en la atención del nacimiento a través de herramientas de la educación, difusión y las opciones de parto, con el fin de facilitar experiencias positivas para la mujer, familias y proveedores de salud. Expresamos una Matronería líder, innovadora y consciente, la cual integra la medicina biomédica, la partería postmoderna y saberes ancestrales.
Nuestra misión es generar experiencias de nacimientos positivas, amorosas, respetuosas y conscientes para mujeres, personas gestantes y familias que transiten estas etapas de vida, facilitando una guía de salud integral, educación, difusión de prácticas respetuosas, basadas en las recomendaciones actuales de la OMS, en la evidencia científica y rescatando prácticas de la partería ancestral que apoyen el cambio de paradigma del nacimiento.
Nuestra Visión es que cada mujer, persona gestante y familias reciben cuidados amorosos, libertad y respeto en sus experiencias de parto y nacimiento, pueden elegir parir en casa, en casas de nacimiento o en instituciones de salud con accesos equitativos, existiendo proveedores de salud capacitados para generar y asistir en todos estos espacios.
Nuestros valores son el Amor, el Respeto, y la Conciencia, los cuales expresamos en todos nuestros acompañamientos y quehaceres profesionales.
Creemos profundamente que la conciencia del nacimiento se expresa desde la individualidad y la colectividad, por lo que las multidisciplinas requieren ser incorporadas en todos los procesos.
Mi nombre es Jennifer Sanhueza y soy Matrona fundadora de Casa Mamá, con 20 años de experiencia profesional acompañando a mujeres y familias en procesos de gestación, partos y nacimientos, puerperios y lactancias, de manera integral, respetuosa y consciente. Mi formación profesional se ha nutrido de especializaciones como: Método Parto y Movimiento®, Método Frida Kaplan - Embarazo y Nacimiento Eutónico, Parto en el Agua - Waterbirth International Certificacion®, Hipnosis para el Nacimiento - Blissborn Natural ChildBirth®, Coaching Integrativo IPC-PCA, entre otros. Mi despertar intuitivo ha florecido desde la partería y la terapia transgeneracional, de la mano de mi quehacer como Matrona y Doula, conectando con espacios terapéuticos como las constelaciones familiares, herbolaria, flores de bach, aromaterapia y ceremonias ancestrales como temazcales, sahumas, entre otros. En la actualidad me encontrarás a través de este portal llamado Casa Mamá, en mi acompañamiento de nacimientos en casa y en Clínicas privadas de la región metropolitana con equipos respetuosos y desde las terapias integrales que facilito. Muchas gracias por estar aquí y ser parte de Casa Mamá.
““El mundo transita hacia una atención centrada en derechos, por lo que aspectos como la erradicación de la violencia ginecobstétrica, la asistencia del parto respetado, parto en el agua, parto en casa y la creación de sistemas como casas o centros de nacimientos liderados por matronas, son parte del propósito principal de Casa Mamá. Gracias por ser parte de esta Comunidad”.”
acerca de
CASA MAMÁ
acerca de
CASA MAMÁ
Matrona (USACH 2003) y Enfermera (PUC 2009) con Diplomados “Gestión de Calidad en Salud” de la Universidad de Chile, “Infecciones Asociadas a la Atención en Salud”, “Tendencias Innovadoras en Docencia”, y algunos cursos en Metodología de la Investigación, de la Universidad Católica, el año 2015 inicié mi giro hacia las formaciones que cambiaron mi camino: la formación profesional del Método Parto y Movimiento ® en el Centro de Pedagogía Corporal Lei`x - Pallafrulleg y la pasantía en la Casa de Nacimientos Migjorn de Sant Vicent de Castellet, Barcelona - España, las cuales movilizaron en profundidad mi sentir del acompañamiento respetuoso y de la libertad de decidir donde, como y con quien parir. Regresé impregnada del funcionamiento de una casa de nacimientos, de acompañar nacimientos desde el respeto, la autonomía y la continuidad de los cuidados en la experiencia del parto en casa. Paralelo a estas experiencias he ido sumando herramientas de la medicina complementaria para fortalecer mi acompañar, integrando las constelaciones familiares, el coaching integrativo y terapias como las flores de Bach, la aromaterapia, el reiki y sonoterapia.
MI EXPERIENCIA COMO MATRONA
Luego de recibir mi título de Matrona, trabajé en el sistema de turnos hospitalario en el área de maternidad varios años. En el 2009 inicié mi trabajo con algunos equipos médicos de partos, acompañando a mujeres y familias en etapas de nacimiento que optaban por su atención en el sistema privado de salud chileno. Luego de varios años de esta práctica institucional, algo comenzó a resonar en mi acompañamiento, pues ya no me sentía cómoda, no entendía porqué separaban tan rápido a los bebés de sus mamás, o las intervenciones que exigía el “tiempo médico”, y me sentí sin herramientas cuando me solocitaban acompañar “partos naturales”, por lo que decidí comenzar una suerte de búsqueda a través de cursos y formaciones que renovaran mi quehacer profesional. Los cursos y formaciones que inicié desde el 2014, abrieron una luz y conciencia de lo que significa la violencia obstétrica, el intervencionismo excesivo del parto y la rigidez del sistema al que nos vemos sometidas las mujeres en el cuidado para nuestra salud sexual y reproductiva.
El año 2017 viajo nuevamente a España para realizar la formación profesional y certificación del Método Periné, Integración y Movimiento® de Nuria Vives en Lei’x, visité nuevamente la Casa de Nacimientos Migjorn por un par de semanas y luego viajé a Bologna, Italia a la Casa de Nacimientos Il Nido, en mi afán de aprender un poco más del sistema. Los años 2018 y 2019 como Casa Mamá organizo las formaciones profesionales Parto en el Agua - Waterbirth International, Hipnosis para el nacimiento - Blissborn Natural ChildBirth y Método Frida Kaplan - Embarazo y nacimiento eutónico; formándome en estos métodos y compartiendo este espacio a profesionales de todo el país, Argentina y Perú. Continúo siempre actualizando e incorporando herramientas a mi quehacer profesional.
Las experiencias de tantas mujeres y familias que he acompañado han nutrido mi quehacer profesional, la apertura a las medicinas ancestrales me ayudaron a abrir conciencia y experiencia al nacimiento, las formaciones me entregaron la ciencia, evidencia y la importancia de vivir una experiencia positiva, la libertad que merecemos las mujeres para elegir y decidir dónde, cómo y con quien parir, nace del feminismo, y la trascendencia del tipo de acompañamiento que entregamos es conciencia. El amor y el poder que expresa cada nacimiento, y todas mis experiencias me han movilizado hacia una matronería mas humana, respetuosa, feminista y consciente. Desde este lugar nace Casa Mamá, la cual inició sus actividades oficialmente el año 2016, como emprendimiento femenino, facilitador de encuentros prenatales, como activista del parto respetado, del parto en agua y con la proyección de convertirse en una Casa de Nacimientos.
En este activismo, abrimos la propuesta de facilitar cursos y formaciones profesionales para quienes acompañan nacimientos, creando mas conciencia, evidencia y experiencia en torno al nacimiento. El año 2018 y 2019, como Casa Mamá se dictó la formación profesional Parto en el Agua facilitada por Bárbara Harper de Waterbirth International, capacitando a mas de 60 profesionales del área para integrar la hidroterapia y el parto en el agua en Chile, además de otras formaciones como Hipnosis para el nacimiento, Método Frida Kaplan - Embarazo y nacimiento eutónico, y la participación con algunas universidades chilenas en atención de parto vertical - parto y movimiento.
En la actualidad como Casa Mamá enfoca su quehacer en el activismo para la erradicación de la violencia ginecobstétrica a través de la educación para el nacimiento, en la asistencia del parto planificado en casa, en la difusión del parto en el agua y en la atención respetuosa del maternar, de los cuidados en salud menstrual y ginecología natural, en las terapias complementarias y en la expansión de la conciencia del buen nacer. Seguiremos acompañando con cursos y formaciones profesionales que nutran el quehacer de quienes acompañan nacimientos y en el apoyo a organizaciones civiles por los derechos del nacimiento.
““Empoderar y dar conciencia significa abrazar nuestra naturaleza femenina y cada una de las dimensiones que implica cuidar la vida desde sus inicios, integrando prácticas de acompañamiento más amorosas, saludables y conscientes”.”